
En La Fundación Forja llevamos a cabo un programa dedicado a las adicciones tanto a sustancias como comportamentales, cuyo
objetivo es lograr la abstinencia y favorecer el desarrollo personal y social de los usuarios.
Da una respuesta desde aspectos educativos, psicoeducativos y psicológicos a los problemas que aparecen
en personas jóvenes entre 13 y 21 años de edad.
Aportar a nuestros mayores herramientas que reducen la ansiedad, el estrés y síntomas depresivos con el objetivo de entrenar
la práctica de estar presentes en el momento que están viviendo.
Tratamiento a problemas diversos como pueden ser problemas de depresión, ansiedad,
problemas del estado de ánimo, de la conducta, de la personalidad ...
Introducir a los escolares en el conocimiento y las consecuencias del consumo de sustancias nocivas así como de conductas adictivas.
Más InfoProyecto de atención psicológica que pretende facilitar un recurso de afrontamiento en personas con mayor
vulnerabilidad y/o en exclusión social.
Exclusivamente para mujeres mayores de 35 años con mal uso y/o abuso
de hipnosedantes, benzodiacepinas y/o alcohol.
Hasta un 80% de desgravación fiscal
Leer másHoy queremos agradecer a Alicia Robaina Espino, que ha colaborado como voluntaria en Fundación Forja durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre...
Leer másHoy despedimos a Noy Riviere-Blanco, quien nos acompañó desde el 20 de enero realizando sus prácticas extracurriculares del MÁSTER EN EDUCACIÓN TERAPÉUTICA DEL PACIENTE Y ADICCIONES, cursado en la UNIVERSITÉ DE BRETAGNE OCCIDENTALE (Francia). Durante...
Leer másNos hace mucha ilusión haber formado parte de este proyecto tan especial en el CIEM La Montañeta. Gracias al equipo del IES Fernando Sagaseta y del CEPA Cono Sur por su carta enviada. Es una satisfacción para...
Leer másEste sábado vivimos una jornada fantástica en nuestro XV Torneo Benéfico de Golf en las instalaciones del Real Club de Golf de...
Leer más